jueves, 13 de febrero de 2014

Placa base ATX

El estándar ATX (Advanced Technology Extended) se desarrolló como una evolución del factor de forma de Baby-AT, para mejorar la funcionalidad de los actuales E/S y reducir el costo total del sistema. Este fue creado por Intel en 1995. Fue el primer cambio importante en muchos años en el que las especificaciones técnicas fueron publicadas por Intel en 1995 y actualizadas varias veces desde esa época, la versión más reciente es la 2.2  publicada en 2004.


Una placa ATX tiene un tamaño de 305 mm x 244 mm (12" x 9,6"). Esto permite que en algunas cajas ATX quepan también placas Boza microATX.
Otra de las características de las placas ATX es el tipo de conector a la fuente de alimentación, el cual es de 24 (20+4) contactos que permiten una única forma de conexión y evitan errores como con las fuentes AT y otro conector adicional llamado P4, de 4 contactos. También poseen un sistema de desconexión por software.

Tipos y dimensiones ATX

  • E-ATX: 30x33 cm.
  • ATX-30,5×24,4cm.
  • Mini-ATX-28,4cm x 20,8cm.
  • Micro-ATX-24,4cm x 24,4cm.
  • Flex-ATX-22,9cm x 19,1 cm.
  • A-ATX-Format-30,5cm x 69 cm.

Ventajas de ATX

  • Integración de los puertos E/S en la propia placa base.
  • La rotación de 90º de los formatos anteriores.
  • El procesador está en paralelo con los slots de memoria, cerca de la toma de aire de la fuente de alimentación, aprovechando el flujo de aire y reduciendo la temperatura.
  • Los slots AGP, PCI, PCI-e, están situados horizontalmente con el procesador.
  • Tiene mejor refrigeración.
 

Tecnologia 4g

La telefonía móvil de cuarta generación (4G) que va a reemplazar a la actual 3G, permitirá gozar desde tu teléfono móvil de una banda equivalente al de una línea fija de muy alta velocidad. Se creó la tecnología 4G para responder a la explosión del tráfico de Internet y los flujos de datos.

La banda de 800 MHz está constituida por frecuencias bajas que tienen buenas capacidades de penetración en el interior de los edificios en ambiente urbano, pero también en términos de cobertura extensa en ambiente rural. Las frecuencias altas y situadas en la banda de los 2,6 GHz, tienen por su parte más facilidades para encaminar el tráfico de Internet, especialmente en las zonas densamente pobladas. 

martes, 11 de febrero de 2014

Hubs o concentradores de USB

El hub o concentrador es un equipo de red que trabaja en la capa 1 del modelo OSI. Es un concentrador multipuerto que reagrupa el conjunto de flujos de redes en sus puertos y sin preocuparse de alojadores emisores y receptores reenvía todo el flujo en la red. 




Un HUB sólo reenvía el paquete de información recibido hacia todos los periféricos conectados. De este modo, contrariamente al conmutador, no guarda en memoria las direcciones de los destinatarios. No es concebido para decodificar el paquete de información de entrada para encontrar la dirección MAC del destinatario. 

lunes, 10 de febrero de 2014

Conectores PCI-Express


Es un nuevo desarrollo del bus PCI que usa los conceptos de programación y los estándares de comunicación existentes, pero se basa en un sistema de comunicación serie mucho más rápido. Este sistema es apoyado principalmente por Intel, que empezó a desarrollar el estándar con nombre de proyecto Arapahoe después de retirarse del sistema Infiniband.

Ranura PCI-Express 1x

PCI-Express está pensado para ser usado sólo como bus local, aunque existen extensores capaces de conectar múltiples placas base mediante cables de cobre o incluso fibra óptica. Debido a que se basa en el bus PCI, las tarjetas actuales pueden ser reconvertidas a PCI Express cambiando solamente la capa física. La velocidad superior del PCI Express permitirá reemplazar casi todos los demás buses, AGP y PCI incluidos. La idea de Intel es tener un solo controlador PCI Express comunicándose con todos los dispositivos, en vez de con el actual sistema de puente norte y puente sur. 

viernes, 7 de febrero de 2014

Dipity

Dipity es una aplicación gratuita que permite la creación de líneas del tiempo interactivas, esto es, seleccionar la información más relevante sobre un tema y organizarla en orden cronológico. Puede resultar un recurso didáctico muy interesante tanto desde el punto de vista del alumno, ya que los entornos visuales favorecen el aprendizaje significativo, como del docente, ya que puede servirse de esta herramienta para aplicarlo al proceso de enseñanza- aprendizaje.



Esta aplicación permite a los alumnos identificar unidades de tiempo, seleccionar la información más relevante sobre un tema, organizar eventos en el tiempo, entender y nombrar cada uno de los elementos que conforman de la línea del tiempo, pudiéndose aplicar a cada una de las áreas del Curriculo.
 

Memoria Flash

Una memoria flash es una memoria estática, lo cual significa que no hace falta corriente para guardar los datos.  Las memorias flash son cada vez más empleadas, por ejemplo en pen drives USB, reproductores de MP3, tarjetas de memoria y, últimamente, también en unidades de estado sólido (SSD). La denominación exacta de estos chips de memoria es Flash-EEPROM.  Los modelos nuevos no permiten que los bytes, las unidades básicas de almacenamiento de información, sean borrados individualmente.


Interfaz

En informática, esta noción se utiliza para nombrar a la conexión física y funcional entre dos sistemas o dispositivos.
Interfaz 

La interfaz, por lo tanto, es una conexión entre dos máquinas de cualquier tipo, a las cuales les brinda un soporte para la comunicación entre distintos niveles. Es posible entender la interfaz como un espacio  (el lugar donde se desarrolla la interacción y el intercambio), instrumento (a modo de extensión del cuerpo humano, como el mouse que permite interactuar con una computadora) o superficie (el objeto que aporta información a través de su textura, forma o color).